Principales recursos y funcionalidades

El objetivo es hacer que toda la comunicación pública sea accesible para todos los públicos, incluidas las personas con discapacidad, permitiendo que puedan acceder, comprender e interactuar con el contenido en línea de manera eficaz. Esto garantiza los recursos de accesibilidad previstos en la legislación aplicable (Estatuto de la Persona con Discapacidad – Ley Nº 13.146/2015), en combinación con la norma vigente (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad – Decreto Nº 6.949/2009), y cumpliendo con el estándar nacional mínimo, de acuerdo con el Modelo de Accesibilidad en Gobierno Electrónico (eMAG), con una evaluación del 95%.
Principales herramientas y funcionalidades de accesibilidad:
- Vlibras: traducción en tiempo real de los contenidos digitales (como textos, íconos, menú y/o botones) a la Lengua Brasileña de Señas (Libras) a través de un avatar animado interactivo;
- Navegación por teclado: navegación mediante las teclas “tab” (siguiente elemento de navegación: menú, submenú, enlace, botón, campos de formulario, combos, entre otros) y “shift tab” (retroceder elemento de navegación: menú, submenú, enlace, botón, campos de formulario, combos, entre otros), permitiendo navegar por el contenido digital sin necesidad de mouse, usando solo el teclado;
- Contraste de colores: visualización monocromática o colorida;
- Tamaño de texto: funciones de (a) aumentar el tamaño del texto (fuente), (b) reducir el tamaño del texto y (c) convertir el texto a una fuente legible (fuente Arial por ser más legible);
- Destacando Contenidos: recursos de (a) subrayar enlaces, (b) subrayar encabezados y (c) activar descripción de imágenes (a través del contenido ALT de descripción de la imagen) ;
- Zoom de pantalla: herramientas de (a) aumentar el zoom de la pantalla, (b) cursor ampliado en color blanco y (c) cursor ampliado en color negro;
- Convertidor de texto, imagen, formulario, ítems de combos a voz mediante tecnología de IA;
- Restablecer configuraciones según el estándar inicial.
[imagen-contenido]
Acceda aquí a las políticas y el estatuto del Ambipar Group:
- Estatuto Social
- Código de Conducta y Compliance
- Política del Sistema de Gestión Environment
- Política del Sistema de Gestión Response
- Política de Sostenibilidad
- Política de Diversidad e Inclusión
- Política de Prevención del Consumo de Drogas
- Política de Privacidad y Protección de Datos Personales
- Política de Seguridad de la Información
- Política de Relación con las Redes Sociales
- Política Anticorrupción y Antilavado de Dinero
- Política de Confidencialidad
- Política de Contratación de Auditores Independientes
- Política de Diversidad e Inclusión
- Política de Patrocinio y Donaciones
- Política de Recursos Humanos
- Política de Relación con las Partes Interesadas
- Política de Relación con Proveedores
- Política de Negociación de Valores
- Política de Gestión de Riesgos
- Política de Subvención Compartida
- Política de Divulgación de Hechos o Actos materiales
- Política de Transacciones con Partes Relacionadas
- Política de Remuneraciones
- Política de Referencia
- Plan de compensación basado en acciones (excepto plan de opciones)
- Informe de Transparencia Salarial
En los enlaces anteriores, encontrará las Políticas publicadas, en su versión más actualizada, disponibles para el acceso de todo el público de Ambipar. Durante 2023 se espera publicar las Políticas revisadas, las cuales se pueden encontrar en esta misma dirección.